Aula de piano | Las ventajas del aprendizaje temprano

2018-07-05T19:07:56+02:00

Los beneficios del aprendizaje temprano en los niños son muchos ya que el cerebro, en formación, se encuentra listo para absorber todo lo que el mundo quiera entregarle. De esta forma, una iniciación musical temprana, puede ser un gran apoyo para el crecimiento intelectual, motor y emocional del niño. Los beneficios son físicos, emocionales y cognitivos.

En lo físico, el desarrollo implica la adquisición del sentido del ritmo y mejora la capacidad de coordinación entre cada parte del cuerpo. Esta actividad requiere el movimiento coherente de ambas manos, la óptima utilización de los ojos y a su vez el uso correcto del sentido auditivo.

En lo emocional, ayuda a desarrollar vínculos afectivos, por los sentimientos que puede evocar y genera autocontrol en los pequeños. Enseña a superar los miedos, asumir riesgos y mejora la autoestima al capacitar al niño para interpretar frente a un público, lo que implica esforzarse para lograr satisfacción. Incrementa el sentido de la responsabilidad y disciplina.

En el ámbito intelectual favorece la concentración y la atención. Así también estimula la memoria, el razonamiento, el análisis y la síntesis, la creatividad y el sentido del orden.

Tocar el piano es una excelente opción para el desarrollo integral del niño. Quienes aprenden a temprana edad experimentarán sus beneficios el resto de su vida. Adentrarse en el mundo artístico mejorará su sensibilidad y mejorará su capacidad cognitiva. Se logra que los niños sean más desenvueltos con su entorno, seguros de sí mismos y con mayor nivel intelectual, en definitiva, niños mas felices y con mejor calidad de vida.

María José Barandiarán | Aula de piano | Aprendizaje temprano
Aula de piano | Las ventajas del aprendizaje temprano2018-07-05T19:07:56+02:00

Aula de piano | Colegio Larramendi Donostia-San Sebastián

2018-02-03T20:04:16+01:00

Desde el año 2016 soy responsable del Aula de Educación Musical del Colegio Larramendi de San Sebastián. El aula tiene como objetivo iniciar en la música a niños entre 4 y 11 años a través del piano.

Trabajando sobre el teclado en grupos reducidos (máximo cuatro niños) y con apoyo de recursos multimedia conseguimos integrar progresivamente los diferentes aspectos que requiere el aprendizaje del lenguaje musical, así como la adaptación física al instrumento. Además, el trabajo en grupo sobre el teclado estimula la atención, coordinación, compenetración y fomenta la competitividad.

Capacidades técnicas fundamentales que desarrollamos en el aula:

  • Coordinación ojo – cerebro – manos
  • Control sobre el cuerpo
  • Comprensión lectora
  • Memoria
  • Agilidad y precisión
  • Educación auditiva
  • Educación rítmica

Capacidades emocionales que también se desarrollan en el aula:

  • Disciplina y constancia
  • Concentración
  • Expresión de emociones
  • Desarrollo de la creatividad
  • Vencer miedos con autocontrol
  • Auto confianza, y autoestima
  • Gusto por la belleza
  • Empatía

Aula de piano | Colegio Larramendi Donostia-San Sebastián2018-02-03T20:04:16+01:00

Aula de piano | Clases privadas de piano

2018-02-03T19:59:09+01:00

Mis clases privadas son individuales y orientadas a cumplir los objetivos concretos de cada persona. No contemplan una franja de edad ni de conocimiento previo, están dirigidas tanto a niños como a adultos y a todos los niveles. También ofrezco la posibilidad de trabajar repertorio a distintos instrumentistas o cantantes que necesiten preparar concursos, pruebas de acceso u oposiciones con pianista.

Aula de piano | Clases privadas de piano2018-02-03T19:59:09+01:00

Aula de piano | Los beneficios de estudiar piano

2018-02-03T19:47:52+01:00

El estudio del piano proporciona importantes beneficios a todos los niveles, conozcamos unos cuantos.

Aprender a tocar el piano “modifica el cerebro”. Científicos de distintas universidades han realizado gran número de investigaciones sobre los beneficios de la música para la salud y el bienestar, según ellos, el aprendizaje del piano causaría nuevas conexiones neurológicas. Tiene un impacto profundo en nuestras capacidades para aprender una lengua, nuestra concentración, nuestra memoria y nuestras emociones.

Es bueno para la salud porque al ser una disciplina exigente que requiere gran concentración nos ayuda a cotrolar la mente y así dominar el estrés y la angustia para reencontrar la calma. Aprender y tocar a diario proporciona una gran sensación de plenitud y felicidad.
Iniciarse en el piano mejora la memoria y las actividades cognitivas. Desarrolla la paciencia, perseverancia y disciplina. Contribuye al desarrollo de habilidades motoras y de coordinación.

Ayuda a vencer la timidez, expresar emociones y a desarrollar el gusto por la belleza y la empatía. Fomenta la creatividad y la constancia en todos los ámbitos de la vida

Aula de piano | Los beneficios de estudiar piano2018-02-03T19:47:52+01:00

Aula de piano | Piano y bienestar

2018-02-03T20:00:42+01:00

Cuando consideramos actividades que pueden proporcionar bienestar a nuestra vida cotidiana lo habitual es pensar en deporte, yoga, actividades al aire libre, manualidades….

También valoramos muchas veces actividades que estimulan nuestro intelecto y creatividad como aprender idiomas, dibujo o pintura, pero es inusual pensar en aprender a tocar el piano si no lo hicimos en la infancia. Sin embargo, la iniciación adulta ofrece muchas satisfacciones.

Por una parte, al requerir una gran concentración y control físico “desconecta” la mente de nuestras preocupaciones produciendo un gran relax. Permite reducir el estrés y la angustia cotidiana. Dedicar un tiempo diario a cultivar nuestros sentidos es uno de los mayores lujos que nos podemos ofrecer. Por otro lado, la experiencia de hacer música proporciona una sensación tan placentera que cuando se conoce “engancha” absolutamente.

La música es el mejor vehículo para canalizar nuestras emociones y el piano un recurso infinito.

Aula de piano | Piano y bienestar2018-02-03T20:00:42+01:00

Aula de piano | Un instrumento polifacético

2018-06-30T18:21:07+02:00

El piano no es sólo el gran instrumento solista que todos conocemos. El piano es fundamental en la música de cámara, está presente en la mayor parte del repertorio del resto de los instrumentos, acompaña a cantantes y forma parte de una orquesta.

Pero esto no es todo, el piano es necesario en los ensayos de óperas, zarzuelas, musicales y también para la danza. Es imprescindible para la composición y arreglos, podemos reducir a piano cualquier obra de cámara, incluso una partitura de orquesta. También es extremadamente útil para el trabajo coral.

De todo esto podemos concluir que su conocimiento es absolutamente indispensable en el estudio de la música.

Aula de piano | Un instrumento polifacético2018-06-30T18:21:07+02:00
Ir a Arriba